Te están haciendo las deudas un hoyo en el bolsillo? Hora de cambiar de estrategia?
El mal manejo del dinero y los gastos excesivos pueden llevar a cualquier persona a la bancarrota. Pero, estas NO son las únicas razones que llevan a una persona a tener serios problemas económicos. Situaciones de emergencias, como una enfermedad, la perdida de un trabajo, divorcio y otros problemas personales con frecuencias pueden causar desastres financieros. Sí esta enfrentando problemas de deudas personales, ya sea por situaciones fuera de su control o por el mal manejo de su dinero, existen opciones que lo pueden poner en un nuevo camino.
Primero, se debe entender que NO existe una forma fácil o gratis para enfrentar las deudas. Cada opción tiene ventajas y desventajas y costos. Segundo, cuando se identifica la mejor opción se debe ser consistente hasta que se acabe de pagar las deudas personales. Estas son 3 de las formas más comunes para manejar los endeudamientos.
La consolidación de tus deudas personales
Mi primera sugerencia es que NO abandone tus deudas. Un préstamo de consolidación te permite combinar todas tus deudas en un solo lugar con nuevos términos. Con esta opción puedes administrar las deudas con más facilidad, pero ojo. Si comienzas a hacer los pagos tarde o a no cumplir con este nuevo préstamo, tu crédito se deteriora aun más. Los préstamos de consolidación NO son gratis. Existen costos y tarifas a pagar al tomar uno de estos.
Como siempre, antes de aceptar unos de estos arreglos, se debe comparar varias compañías de consolidación. Con la meta de comparar costos, intereses y otros términos. Tenga CUIDADO con las compañías que le ofrecen prestaciones gratis o que le van “arreglar” su crédito rápido. Escoja una organización de buena reputación. El buró del comercio o Better Business Bureau, BBB ofrece herramientas para buscar negocios y leer sobre sus prácticas y quejas sobre estos.
Relacionado: Como limpiar tu crédito con una carta PFD
Busca Asesoría de crédito personal
Un buen programa de consejería de crédito tiene varias metas. Te ayuda a organizar tus deudas, te enseña a hacer un presupuesto y te ayuda a negociar o elaborar un plan de deudas con tus acreedores. Al igual que un programa de consolidación de deudas, un programa de manejo de crédito se debe evaluar.
Muchos estados ofrecen servicios de consejerías de crédito por medio de la organización “Consumers Credit Counseling Services” o CCCS. Busque por el nombre de su estado más las iniciales CCCS para encontrar una oficina local. En sus sitios por internet estas organizaciones tienen las letras .org al final de la dirección del Web. También puedes investigar el nombre de la organización antes de contratarla por medio del BBB, el buró del comercio.
Relacionado: Dos formas de pagar las tarjetas de crédito
Considera la última opción – la bancarrota personal
Como última, últimisima alternativa, si no tienes formas de pagar tus deudas, busca la via legal de la bancarrota. Pero, hasta esta opción tiene sus costos. También existen las perdidas de oportunidades para la persona que usa esta forma de salir de deudas. Por ejemplo, se le puede negar crédito por largo tiempo. Una vez que se declara la bancarrota, esta información se queda en su historial crediticio por 10 años.
Aunque la bancarrota es un procedimiento que le puede ayudar a reducir sus pagos mensuales y hasta borrar sus deudas, se debe pensar muy bien antes de proceder. Los programas de consejería crediticia también lo pueden orientar sobre esta alternativa.
No abandones tus deudas – estas son tu responsabilidad. Educate – busca ayuda y consejería de crédito y cambia tus hábitos de gastos. Considera la última opción – la bancarrota financiera.
Visítame en mi otra casa virtual Google Plus
Leave a Reply