Para muchos de nosotros comenzar a ahorrar es algo casi imposible. Están las deudas por pagar y los gastos diarios que atan nuestro dinero. Pero, sabemos que tener algo guardado para las emergencias es importante. Aunque estés viviendo de quincena a quincena, es posible ahorrar para los imprevistos.
Lo importante es comenzar a crear tu fondo, aunque sea con poco dinero. Una vez que el ahorro sea parte de tus costumbres, será mucho más fácil guardar dinero. En este post tengo un ejemplo para hacer un fondo para las emergencias en 6 meses. En este nuevo post te sugiero 5 acciones para fortalecer tu fondo de ahorros.
Establece metas alcanzables – Comienza pequeño
Pon una meta para el fondo que puedas alcanzar. Sí no puedes ahorrar para seis meses, puedes comenzar con la meta de ahorrar para uno o dos meses. Luego puedes ser más ambicioso y ponerte una meta más alta. Es importante no generalizar, sino ponerte una meta especifica.
También puedes manejar tus metas semanalmente. Por ejemplo, si te propones ahorrar para dos meses $600, puedes ahorrar $75 a la semana ($600/8 semanas=$75). Esta es una forma más fácil de ver tu meta realizada.
Recortar los gastos es inevitable – Como ahorro sino me alcanza?
Pensar que puedes dejar de vivir de quincena a quincena y a la vez tener dinero extra sin hacer recortes, es una fantasia. Es como decidir que vas a bajar de peso, pero no vas hacer dieta.
Recortar gastos es un proceso que puedes hacer si te lo propones. Revisa tus gastos diarios, no solamente los gastos mensuales. Ejemplos: cable, celular, membresías, comer fuera, intereses en deudas etc. Es importante ver el ahorro como parte esencial de tu vida económica, no simplemente una opción más.
Leer También: Rutinas de ahorros para manejar tu dinero
No lleve más de una tarjeta de crédito cuando salgas
Esta tarjeta debe ser usada solo en casos de emergencias, esta no es un recurso extra. Llevar más de una tarjeta cuando salgas es una tentación para gastar. También tendras que pagar intereses sino pagas todo el monto a fin de mes o si te atrasas. Ya que tengas tu fondo para las emergencias podrás darte mas libertad.
Separa tu fondo para las emergencias
El propósito de un fondo para las emergencias es tener dinero disponible en un fondo. Para esto debes de ponerte metas en cuanto dinero necesitas en el fondo. Ahorrar con consistencia y apartar lo que ahorres como dinero para las emergencias. Puedes abrir una cuenta separada exclusiva para el fondo, solo tocarla cuando existen verdaderas emergencias.
Dale Sentido a tu dinero
La experta en finanzas personales, Suze Orman, sugiere que la razón del dinero es para obtener seguridad, no para comprar lujos. Cual es tu propósito? De donde vas a sacar para tu fondo de emergencias? Haz un plan de ahorros y usa tu dinero con sabiduría después de pagar tus gastos fijos.
Al principio es difícil ahorrar para un fondo, especialmente cuando no sobra dinero. Pero, con un poco de constancia podrás hacerlo y ver tu dinero crecer.
Leave a Reply