Si piensa que el alcol, la droga o el tabaco son el problema #1 entre los niños, según los adultos, esta equivocado. La falta de ejercicio y el sobrepeso en los niños son dos de los mayores problemas que los adultos perciben en los niños.
Un estudio hecho por “National Poll on Children Health” encuentra que en la población general un 39% de los adultos consideran que la falta de ejercicio es el problema numero uno que afecta a los niños en la comunidad. Este es seguido por la obesidad en los niños con un 38%. Pero entre los adultos de origen Hispanos, se piensa que el problema numero uno es la obesidad en los niños, seguido por la falta de ejercicio.
Según el estudio conducido por “National Poll on CHildren Health”, estos son los diez problemas mas serio en los niños (según los adultos que participaron en la investigación).
1. La fala de ejercicios
2. Obesidad en los niños
3. El cigarrillo y el tabaco
4. Las drogas
5. Acoso o intimidación en las escuelas (bullying)
6. Tensión o “stress”
7. El alcol
8. Embarazo prematuro
9. Seguridad en el internet
10. Abuso infantil y descuido
Entre los padres Hispanos, estos son los diez problemas mas serio en los niños. La obesidad en los menores es considerado el problema mayor con un 44%.
Generalmente, los niños que no hacen actividades física y los que sufren de sobrepeso terminan con problemas de obesidad cuando son adultos. La obesidad en niños y grandes puede contribuir a otros problemas de salud, como la hipertensión y diabetes, entres otros.
Si piensa que un niño en su familia tiene sobrepeso o esta obeso, primero consulte con su medico para ayudarlo. Puede ser que su medico le indique una dieta especial al menor. Estos son algunos consejos que pueden asistir a su niño si esta sobrepasado de peso y a los que no lo están.
1. Limite el tiempo frente a la televisión y la computadora. Mientras mas televisión y computadora usa, menos actividades física hace el menor.
2. Enseñe a su hijo con su ejemplo. Haga actividades física o ejercicio con el o ella. Algunas actividades buena para hacerla entre familia incluyen, caminar, correr, ir al parque (playground).
3. Inscriba a su hijo en un deporte o liga de deportes. Existen muchas ligas comerciales, pero también existen clases de deporte gratis en el Departamento de Parques de su ciudad o estado. Algunas escuelas públicas también tienen clase de deportes y ejercicios fuera del curriculum normal.
Este enlace contiene información sobre programas deportivos en varios estados – http://www.shapingamericasyouth.org/Programs.aspx?page=search.
4. Invierta en una maquina de hacer ejercicio. Las Caminadoras y las elíptica son ideales para ejercitar en la casa, especialmente cuando se hace y se sigue un horario.
5. Use los DVDs para hacer ejercicios aeróbico con su hijo. Existen muchos de estos en el mercado, como la famosa Zumba Dance. Las tiendas Targets, Walmart y Kmart tienen una gran variedad de estos, ademas de Amazon.com.
Recursos: C.S. Mott Children Hospital on Children’s Health
Leave a Reply