Esta entrada fue escrita por nuestra blogera invitada Andreína Mendez. Andreína escribe sobre todos tipos de remedios naturales para cuidar la piel, el pelo, la salud, y controlar el peso. Visitenla en su pagina Mis-Remedios-Caseros, aquí y en su canal de YouTube.
La vitamina E es un poderoso antioxidante que nos ofrece la naturaleza para contrarrestar los daños causados por los radicales libres. Estos son los responsables del envejecimiento, el daño a los tejidos y probablemente los causantes de algunas enfermedades, por ejemplo el cáncer. Estas moléculas orgánicas son creadas por la contaminación ambiental, el tabaquismo, venenos en productos de limpieza o herbicidas y por los rayos del sol.
Aunque la vitamina E puede ayudar a reparar los daños causados por estos pilletes en general, hoy nos estaremos concentrando en los beneficios que tiene para nuestra piel.
Vitamina E para Retardar la Aparición de las Arrugas
La industria de productos y cremas antiarrugas crece cada día más. Nadie quiere tener arrugas porque son una señal de que estamos envejeciendo. Afortunadamente la vitamina E puede ayudar a retrasar la aparición de las arrugas. Aunque es inevitable que en algún momento nos salgan, por lo menos podemos retrasar su llegada lo más posible. Las arrugas prematuras son el producto del daño de los radicales libres, por lo que usar una crema con vitamina E, puede ser muy efectivo para reparar la piel y evitar que se arrugue.
Receta para la Piel con Vitamina E
Podemos hacer una crema casera de vitamina E mezclando 1/4 de taza de gel de sábila licuado (se debe lavar bien el gel antes de usarlo, ya que el líquido amarillo o “yodo” de la sábila puede quemar la piel) y 4 cápsulas de vitamina E (se abre la cápsula para sacarle el aceitito que trae adentro). Las cápsulas de vitamina E se pueden comprar en farmacias, tiendas naturistas, tiendas donde vendan vitaminas y algunos supermercados.
La crema se puede aplicar por todo el cutis con masajes en movimiento circular y se puede dejar durante toda la noche y enjuagarse bien al día siguiente al levantarse. Si la piel empieza a arder, se debe lavar de inmediato. Antes de usar esta crema se debe hacer una prueba de alergia. Se pone un poco de la mezcla en la parte inferior de la muñeca y se deja por 48 horas. Si la piel no presenta ninguna reacción, probablemente es seguro usar la crema. No se recomienda para personas con piel muy sensible o con heridas abiertas.
Fuentes de Vitamina E
El ingerir comidas ricas en vitamina E también puede tener un efecto positivo en la salud de nuestra piel. Fuentes alimenticias de vitamina E incluyen cereales fortificados, frutos secos y semillas – especialmente almendras y semillas de girasol, mantequilla de maní, germen de trigo y vegetales de hojas verdes, como la espinaca.
Divulgación: esta es una entrada con propositos educativos solamente, consulte un doctor para problemas medicos.
Leave a Reply