Escrito por Sylvia, Sígueme en Google Plus
Sí esta considerando vivir de solo un ingreso en su hogar, tengo para decirle que es muy posible. Claro, que se deben de hacer modificaciones en el manejo de sus entradas y gastos, pero definitivamente es posible. Espero que estas ideas le puedan ayudar en su meta de vivir con solo un ingreso y hasta de tomarse unas vacaciones de vez en cuando.
Evite las deudas a cada paso
Las deudas se deben pagar los más antes posible, si piensas vivir de un solo ingreso. Las deudas que cargan intereses consumen mucho de sus ingresos para pagarlos. Si tienes muchas deudas, estas se deben disminuir o eliminar antes de cambiar a un solo ingreso.
Relacionado: Cómo limpiar su crédito con una carta PFD
Ingreso pasivos
El internet ha permitido que muchos individuos y familias ganen ingresos pasivos, grandes y pequeños. Esto quiere decir dinero derivado de un capital o de una propiedad intelectual, como un blog, un libro, fotografías, videos etc.
Ejemplos: ingreso de un capital seria los intereses ganados de un Certificado de Deposito u otro tipo de cuenta. También rentas recibidas de una vivienda o un cuarto de alquiler en su casa.
Ejemplos: ingreso de una propiedad intelectual serian los ingresos ganados en un blog, de un libro publicado o de videos en el internet que se monetizan con anuncios comerciales.
Relacionado: Como obtener la libertad financiera
Cocine la mayoría de sus alimentos en casa
A pesar de que esta es una idea muy simple, muchas personas piensan que no se ahorra mucho al cocinar sus alimentos en la casa. Sin embargo, cuando se suman los ahorros de cada día, la cantidad ahorrada en total puede ser considerable. En estos ahorros también se pueden incluir los ahorros al llevar el almuerzo al trabajo. Las comidas fuera se deben mantener al mínimo para ahorrar dinero.
Busque las gangas antes de comprar
El internet también ha permitido que sus compras y que comparar precios se hagan mucho más fáciles. Use los programas de bonificaciones de las tiendas que frecuenta y los cupones de descuentos al hacer sus compras. Pero, recuerde no solo comprar porque las cosas están en gangas, sino porque las necesites.
Establesca prioridades personales y económicas
Las prioridades son importantes porque nos ayudan a alcanzar nuestras metas. Ejemplos de estas incluyen, tener más tiempo libre, disfrutar más de su tiempo con la familia, no tener deudas, hacer donaciones fijas, hacer inversiones fijas, vivir simple etc. Sí no tenemos prioridades, la tarea de alcanzar la libertad económica o de vivir de un solo ingreso se hace casi imposible. La razón es simplemente que tenemos demasiados deseos que compiten por los pocos recursos disponibles.
Relacionado: Cómo invertir con poco dinero, DRIPs
Invierta dinero poco a poco
En esta área otra vez el internet ha permitido que las personas inviertan para su futuro, sin tener mucho dinero. Tanto las cuentas de bolsas o acciones, como los fondos mutuos se pueden usar para hacer pequeñas inversiones mensuales.
Relacionado: Inversiones en Fondos Mutuos
El concepto de intereses compuestos hace que aun estas pequeñas inversiones crecen poco a poco. Después de tener un capital invertido por estos medios, los intereses o dividendos se pueden usar para sus gastos diarios, sin tocar su capital invertido.
Aclaración – Comprar usado. Aunque no he recomendado las compras de ropas y cosas usadas como forma de ahorrar dinero, pienso que esto no tiene nada de malo. Muchas personas usan estas compras para alcanzar sus metas de ahorros.
Excelentes consejos. Trato de hacer la mayoría de las comidas en casa porque cuando nos toca comer a fuera el gasto es significativo. Gracias por tus consejos.
Hola Maria, Yo prefiero hacer la comida en casa también. No solo es más económico, pero es más saludable también. Gracias
Me han gustado muchísimo estos consejos Sylvia. En este momento en México se están viviendo tiempos duros y siempre es bueno ahorrar, yo estoy preparando una serie de posts al respecto de mis avances en este rubro.
Un buen libro para salir de dudas de temas financieros es “pequeño cerdo capitalista”, lo recomiendo para aquellos que viven en México.
Gracias Isis. Si es cierto que en muchos lugares, incluyendo en los Estados Unidos, muchas familias están pasando momentos difíciles con la economía. En tiempos duro, es bueno volver a lo básico para poder ayudarnos.