Mirando esta foto mis hijos parecen que se llevan muy bien todo el tiempo, OK, la mayoría del tiempo (ha-ha) :). Pero cómo casi todos los hermanos de sus edades los conflictos y peleas abundan entre ellos. No es fácil ser un hermano menor, piensa mi hijo y se esfuerza por demostrar que aunque es el mas pequeño también tiene su lugar en la jerarquía familiar. La mayor trata de que mi atención siempre este enfocada en ella. Ellos compiten como si no fueran hermanos, pero también se adoran, se dan muchos besos y abrazos y la hermana mayor defiende al mas pequeño.
La competencia entre hermanos no es mala y como su madre trato de que mis hijos compitan sanamente. Aveces los celos de los niños mayores y la inseguridad de los mas pequeños contribuyen a las peleas y a situaciones que pueden llegar a no ser muy buena. También la diferentes personalidades y necesidades de cada niño son contribuyente a estos conflictos. Cómo padres podemos frustrarnos con estas presiones. Pero existen simples pasos que podemos tomar para reducir las tensiones que causan las peleas entre hermanos, pequeños y grandes.
1. Trate de no intervenir con frecuencia, a menos que exista violencia física o verbal. Si interviene en las pelas entres hermanos con mucha frecuencias estos no aprenderán a resolver sus conflictos por si mismo y dependerán de usted cada vez que pelen.
2. Desde pequeños enseñe a los niños las reglas que deben de seguir en casa. No insultos. No usar palabrotas o palabras malas para referirse el uno a otro. No gritarse entre si. No tirarse objetos o las puertas. También se le debe enseñar acerca de las consecuencias si no siguen las reglas entre ellos.
3. Es importante enseñarle que en algunas ocasiones un niño necesita mas atención que el otro, especialmente los mas pequeños y los niños con problemas de salud.
4. Divida las actividades que les gusten a ambos niños. No siempre termine complaciendo solo uno de ellos.
5. Deje que ambos niños tengan tiempo solo o con sus amigos, sin intervención del otro hermano.
6. Siempre déjele saber a sus hijos que son importantes y querido por usted, aun cuando existen conflictos.
7. Muchas veces la causa de las peleas entre hermanos se debe a que estos buscan la atención de los padres. Esto se puede aliviar compartiendo y jugando con ambos niños a la vez.
8. Si sus hijos pelean por la televisión o los juguetes haga un horario para compartir estos entre ambos.
9. Si es necesario separe a sus hijos – comparta con unos de ellos, como ir de compras, mientras el otro comparte con el otro padre o familiar.
10. Recuerdele a los niños que son una familia y que es importante llevarse como un buen equipo. Esto lo entienden hasta los mas pequeños.
Estas simples reglas se pueden usar para instruir y recordarle a los niños como manejar y evitar los conflictos entre ellos para tener una mejor relación. Pero si los conflictos son muchos o severos y usted no puede ayudar a sus hijos con estos busque ayuda profesional. Recuerde que como padre usted también necesita un “time out” o tiempo libre para relajarse.
Recursos: kidshealth.org
Leave a Reply