Que dice la Biblia sobre el dinero?
La Biblia toca especificamente el tema de las Finanzas Personales en muchos de sus versos y nos da consejos para balancear nuestros gastos y ahorros para el futuro.
La Biblia y otros libros sagrados de diferentes religiones nos empujan a examinar y mantener nuestros valores personales. Cómo debemos comportarnos con los demás y con nuestros padres, como debemos administrar la justicia y como adorar a Dios etc., son algunos de los principios que aprendemos de nuestras respectivas religiones. Aunque pueda parecer extraño, la Biblia también pone enfoque en nuestras finanzas personales.
A mi personalmente me extraño mucho cuando leí esto en un libro que estaba ojeando unos años atrás. Cómo no soy ninguna experta en cuestiones de religión o en la Biblia, me puse a investigar. Yo quería encontrar la prueba concreta para verificar que la Biblia nos dice como debemos administrar nuestro dinero. No solo encontré una prueba, encontré varias guías generales y específicas, que tocan varios aspectos del tema. Entonces decidí compartirlas con ustedes.
Mi conclusión es que la Biblia sí nos comanda a manejar nuestro dinero y recursos con inteligencia y cuidado. En la Biblia podemos encontrar referencias a los ahorros, las deudas, las inversiones, la planificación de recursos, el trabajo y como dar. Osea que podemos hacer una consulta sobre finanzas personales, gratis. No hay que ser religioso para usar los consejos en la Biblia para las finanzas de su hogar, estos son muy prácticos.
Relacionado: Como romper con el materialismo
Déle vuelta a lo que dice la Biblia sobre el dinero con estos ejemplos
Proverbios 6:6-8 – ahorros – Anda, perezoso, fíjate en la hormiga, Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría, No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo, en el verano almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos.
Proverbios 21:20 – ahorros – En casa del sabio abundan las riquezas y el perfume, pero el necio todo lo despilfarra.
Proverbios 19:17 – dar – Servir al pobre es hacerle un préstamo al Señor; Dios pagará esas buenas acciones.
Lucas 12:15 – avaricia – ¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes.
Proverbios 13:11 – ahorros, trabajo – El dinero mal habido pronto se acaba; quien ahorra, poco a poco se enriquece.
Proverbios 10:4-5 – trabajo – Las manos ociosas conducen a la pobreza; las manos hábiles atraen riquezas. El hijo prevenido se abastece en el verano, pero el sinvergüenza duerme en tiempo de cosecha.
Lucas 14:28 – inversiones – Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿qué es lo primero que hace? Pues se sienta a pensar cuánto va a costarle, para ver si tiene suficiente dinero. Porque si empieza a construir la torre y después no tiene dinero para terminarla, la gente se burlará de él. Todo el mundo le dirá: “¡Qué tonto eres! Empezaste a construir la torre, y ahora no puedes terminarla.”
2 Corintios 9:7 – dar – Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría.
Relacionado: La libertad financiera y los gastos
Así que ahora tiene otro recurso cuando tenga una pregunta sobre las finanzas personales, la Biblia. A mi me parece que la Biblia nos guía a mantener un balance entre nuestros gastos, ahorros y la responsabilidad de ayudar a los demás. No se debe gastar todo en el hoy, tampoco se debe ahorrar todo para el mañana. Después de darle vueltas al asunto, estos consejos son muy parecidos a los de un profesional en finanzas personales. Poco increíble, no?
Leave a Reply