Si te interesa empezar a invertir en la bolsa en los Estados Unidos pero no deseas pagar mucho dinero en comisiones, existen 5 brokers online que te pueden ayudar. El costo no debe de ser lo único que utilices para tomar tu decisión, pero es muy importante. Otros factores como liquidez, servicio al cliente y prontitud deben de ser analizados.
La selección de estos 5 brokers en linea es basada en mis investigaciones de varios sitios expertos, mi propia experiencia y la opiniones de varios inversionistas en bolsas.
Antes de conocer mis 5 recomendaciones vamos a revisar las razones que hacen este grupo los mejores brokers baratos para comprar acciones y otros productos en USA.
Relacionado: Formas de aprender a invertir en Bolsa
1. Comisiones por cada transacción – Este es la cantidad en efectivo que se paga al comprar o vender acciones con el broker. Es importante que esta cantidad sea fija con la compra o la venta. Esto quiere decir que es una cantidad no variable según el monto de acciones en la transacción.
2. Herramientas y plataforma de trading – Es importante que esta sea una plataforma segura y móvil. También que puedas hacer investigaciones sobre las acciones sin costo adicional.
3. Servicio al cliente – Es importante que tus preguntas y reclamos sean atendidos de forma rápida via chat, email o teléfonos.
4. Servicios de banco – Algunos de los brokers ofrecen tarjetas de crédito, cuenta de cheques, certificados de depósitos y otras opciones de inversión.
5. Tipos de cuentas – Investiga si el broker ofrece el tipo de cuenta que deseas abrir. Por ejemplos, cuentas para invertir en acciones, cuentas de Forex, cuentas para invertir en opciones, IRAs, Fondos mutuos y ETSs.
6. Asistencia para comprar y vender acciones – Algunos brokers cobran por asistir a sus clientes con la compra y venta de acciones. Un buen broker no cobra por estos servicios. Aunque la mayoría de plataformas son fáciles de usar, es importante no tener que pagar extra por ayuda al hacer tus transacciones.
7. Balance mínimo de cuenta – Algunos brokers tienen un mínimo balance requerido en tu cuenta. Asegúrate de que puedas mantener este monto antes de abrir una cuenta.
8. Servicios global – Si eres un cliente internacional asegúrate de que puedas abrir una cuenta con el broker como extranjero. Ademas, investiga que tipo de identificación y documentos debes de tener para abrir la cuenta. Busca por el nombre del broker mas la frase “International Clients” para encontrar los requisitos para una cuenta extranjera.
Relacionado: Inversiones en Fondos Mutuos
Aclaración – En mi experiencia como pequeña inversionista siempre he usado el broker TD Ameritrade. Este es uno de los brokers que recomiendo. No recibo compensación por esta recomendación.
Estos servicios y precios son hasta la fecha de esta publicación. Para saber los servicios y precios mas actuales, visite el sitio de internet de cada broker. Algunos de estos brokers ofrecen promociones con precios mas bajos periodicamente.
1. TD Ameritrade
Este broker se destaca por tener una buena plataforma de trading. Buenos recursos educativos y de investigación. TD Ameritrade esta afiliado con el Banco TD Bank, pero es una entidad separada.
El costo por cada transacción (incluye opciones) – $9.99
Depósito mínimo – 0
Si eres un cliente internacional puedes abrir una cuenta aquí. Estos son los documentos que necesitas como extranjero para abrir una cuenta internacional con un broker, no solo con TD Ameritrade.
i. La solicitud del broker para abrir una cuenta nueva.
ii. El formulario de impuesto W8-BEN. El broker incluye esta forma con la solicitud. También puedes buscar en el sitio del IRS.
iii. Una copia de tu pasaporte actualizado.
iiii. Una copia original de tu estado de cuenta de banco.
2. Scottrade
Este broker se destaca por los servicios al cliente y por tener una gran red de oficinas por todos los Estados Unidos.
El costo por cada transacción (incluye opciones) – $7
Depósito mínimo – $2,500
3. Ally Invest (anteriormente TradeKing)
Ally se destaca por una buena plataforma, servicio al cliente y herramientas para hacer investigaciones. Ally también ofrece bonus por mantener un balance alto en tu cuenta.
El costo por cada transacción (incluye opciones) – $4.95
Este broker ofrece promociones si mantienes un balance mínimo.
Depósito mínimo – 0
4. E*trade
Este broker es uno de los que tienen mayor trayectoria en linea. Uno de los originales de la compra y venta de acciones por internet. Etrade se destaca por su plataforma móvil y por su uso intuitivo.
El costo por cada transacción (incluye opciones) – $9.99
Depósito mínimo – $500
5. First Trade
Este broker se destaca por sus bajos precios y herramientas para investigaciones. First Trade fue uno de los pioneros entre los online brokers en los años 90s. El broker ofrece inversiones en acciones, opciones, fondos mutuos, ETFs y instrumentos de ingresos fijos. First Trade también ofrece servicios de broker a clientes internacionales.
El costo por cada transacción (incluye opciones) – $2.95
Depósito mínimo – 0
Invertir en la bolsa es una actividad personal, así que es importante tener en cuenta tus necesidades. Cada inversionista tiene sus particularidades que debe considerar. Por ejemplo, si vas a invertir a largo plazo, tal vez te convenga un broker mas caro pero con un buen servicio al cliente y servicio de banca. Si vas a invertir a corto plazo (Day Trading), el costo de cada transacción es muy importante.
Antes de abrir tu cuenta con un broker online, haz preguntas. Los servicios y los costos por comisión, al igual que las promociones pueden cambiar durante el año. No existe el broker perfecto, pero puedes hacer tu decisión comparando los servicios contra tus prioridades.
Leave a Reply