Vender camisetas personalizadas y estampadas para ganar dinero por internet.
Una de las muchas formas para ganar dinero por internet es diseñando y vendiendo camisetas. En este segmento del mercado de ropa una idea simple puede generar buenos dividendos. En estos momentos las ideas únicas y auténticas pueden hacerles dinero a el emprendedor creativo. Por ejemplos, un diseño único, un estampado auténtico, texto y frases llamativas y personalizadas, están muy de moda.
Este negocio va más lejos que simplemente hacer camisetas para el equipo de fútbol o para el grupo de jóvenes. Este es un pequeño negocio para ganar dinero en un mercado nicho. Pero, debes manejarlo como un negocio y no como un pasatiempo o hobby.
De inspiración a la creación, como hacer tu negocio de camisetas realidad
Empieza por investigar ideas de diseños.
Los diseños de camisetas con gráficas visuales son más populares que las diseñadas con textos, sin embargo las de textos también tienen ventas. Mientras más únicos sean estos diseños, más valor de ventas tiene la camiseta.
Define tu nicho y busca sus tendencias. Para esto puedes usar las redes sociales como Facebook y Pinterest, también las revistas de moda. Trata de hacer diseños en tendencias, pero no te olvides de los clásicos, esos que nunca pasan de moda.
Relacionado: Como hacer un Blog en solo minutos
Decidete por el tipo de plataforma para producir las camisetas.
Los productos los puedes diseñar, producir y vender por una plataforma a pedido o a petición o por una del mercado. En las plataformas a petición puedes hacer todas las gestiones tu mismo desde tu casa o negocio, sin tocar el inventario y sin tener que preocuparte por la producción. En estas simplemente subes tus diseños en el sistema y empiezas a crecer tu negocio. Estas son buenas para los diseñadores y vendedores que recién comienzan este negocio.
Estas son algunas de las plataformas para diseñar y vender camisetas en linea:
Redbubble, Zazzle, Teespring, CafePress, Spreadshirt, TeePublic and DesignByHumans.
Ventajas y desventajas de las plataformas a petición
Las plataformas a petición son fáciles de usar y son gratis.
Tienen un mercado y trafico o usuarios en existencia.
Ofrecen todas las gestiones de manejo, desde la producción hasta la venta de las camisetas.
Por otro lado, estas ofrecen un margen de ganancias bajo, generalmente entre un 10-20% del precio de venta. Como vendedor, tu no conoces cuales son tus clientes porque la plataforma guarda los datos sobre estos. Al final estas plataformas crean y cambian las reglas, las cuales te pueden afectar.
Algunas de las plataforma donde puedes vender en el mercado (no a petición) son Amazon, eBay, Storeenvy, Shopify y Etsy. En estas tu eres responsable del diseño, la producción y las ventas. Para vender por estos medios necesitaras una compañía para producir las camisetas.
Ventajas y desventajas
Estas plataformas son grandes y ofrecen mucho trafico. Este trafico es de usuarios que desean hacer compras, por lo tanto este es un gran beneficio.
Estas tienen nombres reconocidos en el mercado.
Puedes tener mejor control de tus gastos y por consecuencias mejor rendimiento.
Entre las desventajas están, el cumplimiento y producción de la orden depende de ti. Para esto puedes usar otra compañía como Printful y Printaura, pero esto es a costo adicional. Ademas, como las plataformas a petición, estas pueden cambiar las reglas en cualquier momento.
Estas son las formas más fáciles y eficientes para comenzar un negocio de ventas de camisetas en linea. Como vez debes de hacer tus investigaciones y tener un plan para tu negocio desde el principio. No te olvide de las redes sociales. En Pinterest puedes comenzar a poner tus ideas y a buscar nuevas ideas en el mercado de ropa y camisetas. Esto te ayudara a crear un grupo de seguidores para tu negocio desde el comienzo.
Leave a Reply