Hace unos días recibí un correo donde un joven preguntaba mi opinión sobre la compra de una primera vivienda. El esta recién graduado de la universidad y esta trabajando. Felicidades!
Esta es una situación privilegiada y desafortunadamente rara. Una persona joven, con trabajo y con planes y metas para su dinero. Pensando en varias sugerencias para este joven, mi primera reacción fue recomendarle la compra de su casa. Esta seria la primera casa propia entre su familia en los Estados Unidos, esto puede ser muy emocionante para nosotros familias de inmigrantes. Pero, las inversiones no se deben basar solo en nuestras emociones.
Después de pensarlo dos veces, como dice el refrán, me decidí a recomendarle otras alternativas para invertir su dinero. Es claro que las inversiones en bienes raíces a largo plazo son muy rentables y son buenas ideas. Pero, la compra de una casa también significa que sus ingresos estarán atado para cumplir con la hipoteca. Cómo en el mundo de las inversiones mientras mas temprano se empieza es mucho mejor, mi sugerencia es que primero invierta en los siguientes activos. Después que el tenga una base de ahorros e inversiones puede invertir en una casa.
Relacionado: Cómo invertir $1,000
1. Un Plan 401k o equivalente – Este es un plan de ahorros para tu futura jubilación y se debe comenzar a invertir en este lo más pronto posible. Este plan lo ofrecen las mayoría de las compañías en los Estados Unidos. Lo mejor de este plan es que tu empleador te ayuda a invertir por medio del “match” o un porcentaje ademas del monto que tu deposites. Las inversiones son automáticas e invertidas en bonos y la bolsa de valores.
2. Cuentas de Retiro Individuales o IRA – Estas cuentas se pueden abrir en muchos bancos e instituciones financieras. Estas son dedicadas también para tu retiro.
3. Fondos de Inversiones – estos son los fondos mutuos o “mutual funds”. Puedes empezar a invertir en el mercado por medio de uno o varios de estos fondos. Algunas de las compañías de fondos mutuos incluyen, Vanguard, T.Rowe Price, Pimco, USAA Mutual Fund, TIAA CREF entre otros.
4. ETFs (parecidos a los fondos de inversiones)
Aunque el capital invertido en estos tipos de inversiones (1-4) no es garantizado, a largo plazo estas inversiones pueden rendir buenos resultados. Es importante leer y educarse acerca de estas antes de invertir.
Existen otros tipos de inversiones como las acciones, los bonos, el oro. Pero, las 4 sugerencias arriba son las más básicas para crear una cartera de inversiones a largo plazo. Después de abrir estas cuentas y tener un buen balance, puedes atar tus ingresos a una hipoteca para comprar la casa. A la hora de comprar la casa es muy importante mantener los gastos bajos. Por esto se debe depositar por lo menos el 20% del precio, así evitar los seguros de hipotecas o PMIs. También, tratar de hacer tu compra en sitios donde NO se paga muchos impuestos sobre los bienes raíces.
Buena Suerte y Prosperidad
Excelente pagina de publicidad.
Muchas gracias Victor. Que bueno que la información le sea de ayuda.