La independencia financiera es algo muy personal con diferentes significados para cada uno de nosotros. Para algunos esta independencia significa no tener deudas, mientras que para otros es de relevancia tener grandes recursos económicos. Cualquiera que sea el significado de esta libertad para el individuo, lo que sí es cierto, es que esta no es fácil de obtener. Sí no fuera tan ilusa, todos gozáramos de esta seguridad. Sin embargo, todos conocemos un familiar o un amigo que lucha por lograrla.
Porque es difícil obtener la seguridad financiera?
Estas son algunas ideas aportadas por mujeres emprendedoras, profesionales y amas de casa, sobre el tema. Estas amigas tienen la responsabilidades de manejar sus hogares, balancear sus vidas en familias, mantener un presupuesto económico y tomar decisiones sobre el dinero y los gastos. Gracias a todas por su aportación.
Diana Rodriguez de Entre Compras y el Hogar
“Una de las dificultades para lograr la libertad financiera personal es el canalizar las ideas, el paso de llevarla a realizarse, pasa por miedos o temores, desconocimiento del tema, y la falta de ayuda.”
Temor a equivocarnos y falta de confianza. Miedo a lo que no se conoce es natural y también puede paralizarnos. La falta de decisiones puede alejarnos de la seguridad financiera y de nuestros sueños. Atrevernos a poner en marcha los planes y aceptarnos cuando cometemos errores son esenciales para crecer.
Patricia Mieres Gibson de El Mundo de Patricia
“Si tenemos nuestras prioridades en orden es más fácil lograr la libertad financiera. Es decir si mi prioridad es tener un coche del año a pesar de que eso signifique estar atada a una alta cuota mensual es claro que voy a vivir esclava de deudas y me quedara poco o casi nada extra para cosas que realmente si son importantes, como un seguro médico por ejemplo.”
Artículo relacionado:La importancia de ponerle atención a sus gastos
Establecer prioridades en nuestras vidas para asegurarnos que los deseos inmediatos no se hagan más importantes que las metas a largo plazo. Para muchos de nosotros distribuir el dinero entre los deseos, las necesidades y las metas a largo plazo, no es una tarea simple. No todos tenemos un gene frugal o económico, pero esto no quiere decir que no puedas aprender a tomar control de las finanzas.
Brenda Cisneros de Mejorando Mi Hogar
“Trata de no gastar más de lo que tienes, ni agarres deudas. Compra sólo lo que alcanzes y piensa dos veces antes de comprar algo a crédito, a menos de que sea realmente necesario. Por ejemplo, no vale la pena tener el bolso más caro, si no tienes lo más necesario. Puedes tener tu bolso, si ahorras un poco cada quincena y al final lo compras al contado o cash, tal vez hasta encuentres un descuento.”
La sociedad y los comerciales en televisión nos empujan a consumir, aun cuando no esta a nuestro alcance. El auto control es necesario para poder seguir adelante. Es importante preguntarnos si vale la pena endeudarse hoy y sacrificar la independencia de mañana.
Balancear nuestras vidas, tiempo de diversión y responsabilidades profesionales a pesar de tener seguridad económica, no es tan simple. Las prioridades en estos casos son muy importantes. Vale o no la pena ganar un poco menos de dinero y gastar menos para tener más tiempo libre?
Muchisimas gracias Sylvia por este artículo, sin duda alguna la libertad financiera tiene un significado distinto para todas, pero en lo que si coincidimos es en que de que se puede lograr se puede, solo nos hace falta organizarnos bien, informarnos y tener muchas ganas de lograr nuestras metas.
Excelente trabajo el que haces con toda la información que nos compartes, gracias y feliz Viernes.
Gracias a ti amiga. Tienes razón, la organización y la información son también claves para lograr esa meta personal. Buen fin de semana para ti y tu familia.
Gracias por compartir!