Crecimiento personal:Invertir en el desarrollo de los talentos de tus hijos
Todos nosotros, como padres, queremos y buscamos lo mejor para nuestros hijos. Deseamos que estos sean felices en sus vidas como niños y cuando lleguen a ser adultos. Muchos de los sueños que tenemos para nuestros hijos cuestan dinero para poder alcanzarlos, por ejemplo una educación universitaria. Los hobbies que ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades desde temprano también cuestan dinero.
Pero, ampliar las experiencias por medios de los hobbies es esencial para que nuestros hijos se desarrollen como personas integras. Algunos pensamos que tenemos que ser ricos para facilitarles estos sueños a nuestros hijos. En realidad con planificación y algo de sacrificio podemos proveer para algunos de estos. Una forma de tener dinero en el presupuesto para los sueños de nuestros hijos es recortando los gastos para juguetes y otras cosas materiales que pasan de moda. Otra es buscando programas educativos que ofrece el gobierno y las organizaciones sin fines lucros.
Relacionado: Cómo manejar los deseos materiales de los niños
Primero, algunas actividades que ayudan a nuestros hijos a desarrollar y a fortalecer habilidades que perduran toda la vida.
- Clases de arte y canto
- Clase de música, piano, violin, guitarra
- Clase de ballet
- Deportes: Fútbol, tennis, basketball, beisbol, natación
- Viajar a otros lugares, ciudades y países
- Clases suplementarias (fuera de la escuela) en matemáticas, ciencias y otros idiomas
Algunos de nuestros hijos muestran interés en algunas de estas áreas y es importante exponerlos para que aprendan varias. Otros niños, aunque no muestren interés, pueden llegar a ser excelentes en estas áreas una vez que tengan instrucción y apoyo.
Segundo, se debe crear un presupuesto para estas actividades. Este presupuesto facilita que los sueños pasen a ser realidad.
Sí existen restricciones en cuanto a dinero disponible para las actividades extras, entonces la opción es recortar gastos en otras áreas, por ejemplo en los juguetes. Sí se limitan las compras de juguetes para Navidad, Cumpleaños y otras ocasiones, tal vez pueda gastar en unas de esas clases o actividades que su hijo o hija ha estado soñando. Algo importante que no se debe olvidar es que estas actividades desarrollan habilidades que perduran, mientras que los juguetes pasan de moda rápidamente.
Relacionado:Enseñarle la responsabilidad personal a los niños
Gastar en el crecimiento personal de sus hijos es una inversión
Con estas ideas en mente, tal vez no sea lo mejor comprar el Xbox de Microsoft que cuesta entre $350-400 o el Wii de Nintendo para la próxima celebración. Con este dinero puede pagar uno de los sueños de su hijo o hija. Quizás su pequeño es un poco sensible y se beneficiaria mucho tocando un instrumento de música. Tal vez a su hija le gusta la ciencia y puede aprovechar algunas clases extras que la llevaran a apreciar el tema aun más. No es que no les compre juguetes, sino que haga ajustes en sus gastos para ademas comprarles experiencias únicas.
Anímese a invertir en el crecimiento personal de sus hijos. Ademas, la ciencia confirma que nuestras experiencias son muchos más valiosas que las compras materiales. Un estudio de la universidad Cornell, ofrece datos concretos que lo confirma.
¡Me encantó el artículo! Invertir en experiencias y desarrollo de sus talentos no tiene precio.
Gracias Maria, que bueno que te gustó. Si, en mi opinión son unas de las cosas más valiosas que como padres les podemos dejar a nuestros hijos.