Ser rico es una cosa, alcanzar la autonomía financiera es otra muy diferente. Para esto no es necesario ser rico.
Algunos dicen: “si ganara mas dinero, no tuviera problemas de deudas” o “si yo fuera rico, no estuviera que pedir prestado”. Seguramente a escuchado estos y otros comentarios sobre el dinero o la falta de este entre amigos y familiares. Pero en realidad la causa principal de los problemas de dinero, no esta en que se gane o se tenga poco, sino en que se gasta mucho. Mientras más se gana más se gasta, así que es mejor gastar menos que ganar más, para alcanzar la libertad financiera.
Una manera de hacer esto es viviendo una vida simple y sencilla, sin acumular demasiada pertenencias personales. Cómo dijo el famoso escritor y poeta, Ralph Waldo Emerson,
“Nada es más simple que la grandeza; de hecho, ser simple es ser grande.”
El beneficio de llevar una vida simple o minimalista es que esta cuesta mucho menos. Cuando se compra y se acumula menos pertenencias personales, simplemente se gasta menos dinero. Cuando su afición por acumular cosas materiales disminuye, usted comienza a retener mas de su dinero, aun cuando no gana más. También comenzara a encontrar otros usos para su dinero, como la educación y superación personal.
Otro artículo relacionado – Como romper con el consumismo
Reflexión personal – Yo tuve la dicha de observar a mi madre y algunos que otros familiares vivir una vida simple, aun cuando podían gastar más. No solo gastaban menos, pero también hacían casi todo por si mismo. El resultado fue que estas personas llegaron alcanzar la libertad financiera, sin deudas. No necesariamente llegaron a ser ricos o a ganar mucho dinero de sus trabajos, pero sí han disfrutado de un buen nivel de autonomía financiera, aun con poco dinero. Aunque mi madre no se daba cuenta, yo le estaba poniendo mucha atención a su ejemplo.
Mi abuela siempre decía “mi mayor riqueza es no deberle a nadie”. Esos eran sus orgullos, vivir simple y no necesitar más dinero. Recuerde que las enseñanzas de los padres perduran para toda la vida. En Latino America era mas fácil llevar este estilo de vida, aquí hay muchas tentaciones. Pero, los niños hacen lo que ven a sus padres hacer (casi siempre), así que ojo con lo que le enseña sobre el manejo y la importancia del dinero. Los niños si ponen atención, aunque sea inconscientemente.
Leave a Reply