• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Dinero
  • Crédito
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Sólo Contestas

Respuestas para cada Pregunta

  • Dinero
  • Crédito
  • Como Hacer un Blog
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos

Ser Prestador o Ser Deudor de Dinero en Tiempo de Mucha Inflación

by Sylvia Edna Comentar

UnknownSer o no Ser, es la cuestión – decía Shakespeare

Es mejor ser deudor o prestador de dinero en tiempo de mucha inflación? 

La inflación en la economía es el crecimiento en los precios de productos y servicios. Un nivel de inflación bajo es saludable, pero la inflación exagerada tiene malas consecuencias. Cuando existe mucha inflación los consumidores nos quejamos de que todo esta muy caro. Es cierto que todo sube de precio en tiempo de inflación, pero esta tiene otros efectos menos percibidos.

Unos de los efectos de la inflación alta, ademas de precios altos, es la redistribución de capital o riqueza en la sociedad. Este efecto se puede entender mejor entre deudores de dinero y los prestadores de dinero. La inflación, a largo plazo, afecta negativamente a los que prestan dinero y positivamente a los que toman prestado (los deudores).

Ejemplo #1 – Si usted le presta $1,000 a un amigo a un 5% y la inflación aumenta en un 10%, su rentabilidad real después de la inflación es -5%. Mientras que su amigo como consumidor del préstamo se beneficia de la inflación, porque el valor real de su pago (después de la inflación) es más bajo.

Artículo relacionado – El valor del dinero a través del tiempo

Ejemplo #2 – Otro ejemplo de la redistribución de capital cuando existe mucha inflación es un préstamo de hipoteca. Si usted tiene una hipoteca a 30 años con una tasa fija a un 7% y la inflación aumenta a un 10%, el banco recibe menos dinero en valor real cuando usted  paga. Esto es porque el porcentaje de inflación es mas grande que el porcentaje de rentabilidad. Pero para usted que tiene una deuda fija, esto es beneficioso en valor real o después de la inflación porque sus pagos no cambian.

Ejemplo #3 – La inflación también tiene consecuencias negativas para los ahorradores en bancos. Por ejemplo, si usted deposita $1,000 a un 5% durante un periodo de inflación de un 10%, el valor real de sus pagos por intereses es negativo. A escuchado alguien decir “mis ahorros se lo comió la inflación”? A menos que la tasa de interés sea mas alta que la inflación, sus ahorros valen menos en dinero real.

Otro artículo relacionado – porque interviene el gobierno en las divisas

Así que la respuesta es que ser deudor es mejor que prestador en tiempo de mucha inflación. Si la inflación es poca estos efectos no son muy negativos. Pero un nivel de  inflación muy exagerado puede tener malas consecuencias para la economía y para todos, especialmente para los prestadores y productores. Para las personas que ahorran su dinero en bancos y para inversionistas, la inflación exagerada también tiene malas consecuencias.

Foto de Wikipedia


Te Recomendamos:

  • Dinero: Evita estas 5 Deudas Malas y Costosas en Estados…
  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un…
  • 7 Cosas que Decirle a tus hijos sobre las Tarjetas de…
  • El Método Ultra-Fico de Calificación para Mejorar tu…

Filed Under: Crédito, Dinero Tagged With: la inflacion, valor del dinero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Populares

  • Cursos de Home Attendant en New York:Gratis en Español
  • Computadoras Gratis y a Bajo Costo para Personas de Bajo Recursos
  • Cómo Buscar a Quien Pertenece un Numéro de Teléfono: Búsqueda Reversible
  • Imprimibles Gratis: Planillas para un Presupuesto Familiar
  • Imprimibles para Organizarte:Agenda Diaria y Hoja para Guardar Contraseñas
  • Cómo Buscar el Valor del Dinero Viejo por Internet Gratis
  • Cómo Preparar el agua de Avena para Rebajar de Peso
  • Cómo Buscar Cuidado Dental Gratis:Personas sin Seguro
  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Cómo Recibir Ayuda Gratis en USA: Ropa,Comida y Dinero

Importante

La información presentada en este sitio, entradas y comentarios, es solo con propósitos educativos y de entretenimiento. El contenido de este sitio no se debe confundir con asesoramiento profesional. Al final, usted y solo usted es responsable por las decisiones que hace en su vida. Por favor busque aviso profesional para su situación individual.

Explora los Temas con un Clic




Preguntas y Comentarios

  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sandra Astudillo on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sylvia Edna, MBA on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Erica on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Rosa Aviles on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Sylvia Edna, MBA on 7 Formas de Aprender a Invertir en La Bolsa de Valores USA (Guía Gratis)

Busca por Tema

Busca por Mes

Contenido Reciente

  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Como Leer y Entender tu Informe de Crédito:6 Pasos
  • How can the Ultra FICO Improve your Credit Score
  • How to Make more Money as a Teacher Online in the Summer or School Year
  • Las Mejores Cuentas Bancarias para tu Reembolsos de Impuestos

Copyright Solo Contestas © 2023.