• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Dinero
  • Crédito
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Sólo Contestas

Respuestas para cada Pregunta

  • Dinero
  • Crédito
  • Como Hacer un Blog
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos

Tips para Organizar el Presupuesto Familiar con tu Pareja en el 2019

by Sylvia Edna Comentar

Este artículo fue escrito por Reina Rivera del blog Soy Mama en Casa

Cada uno de nosotros tiene una conducta financiera que en parte es producto de hábitos y de nuestra relación con el dinero. Cuando decidimos establecer un hogar en pareja las conductas y responsabilidades financieras deben de ser compartidas por ambos.

En mayor o menor medida, lo que sucede en el presupuesto familiar dependerá de esas conductas y por consiguiente en los resultados económico del hogar.

Objetivos de Elaborar un Presupuesto Familiar con tu Pareja

Define tus objetivos:

  • Edificar un equipo con tu pareja y familia a fin de lograr una situación financiera saludable
  • Finanzas organizadas y bien llevadas favorecen la armonía en la pareja y en el hogar.
  • Conocer en detalle los ingresos y los egresos familiares
  • Determinar la situación financiera real del hogar
  • Organizar el presupuesto con acciones para lograr o conservar un balance positivo
  • Dirigir los gastos en primera instancia para asegurar cubrir las necesidades indispensables y básicas de la familia. Incluye los gastos mensuales, como educación, servicios básicos, celular etc. Lo ideal es mantener los gastos en un 30% o menos de tus ingresos mensuales.
  • Establecer metas financieras
  • Establecer un fondo de emergencias
  • Planear gastos grandes como vacaciones, estudios o compras grandes como casa, autos etc.

Unas finanzas saludables son fundamentales para la estabilidad y para el progreso de la familia, así que aquí algunos consejos para lograrlo.

Tips para Organizar el Presupuesto Familiar con tu Pareja.

No Trate de hacer el Presupuesto Perfecto

El perfeccionismo es un arma de doble filo. Muchas veces este no nos permite avanzar con las acciones que debemos hacer para llegar a la meta. Tu presupuesto, especialmente si es el primero, no tiene que ser perfecto, ni complejo. Puedes comenzar solo haciendo una lista de tus ingresos y gastos. Después, revisas donde puedes recortar y ahorrar. No te preocupes si el primer mes no te salió como quería. Siempre y cuando sigas avanzando con consistencia cada mes.

Establece Buena Comunicación

En este aspecto la comunicación es necesaria; para algunas personas es difícil hablar sobre dinero, sin embargo es vital que la pareja entienda que si bien se respeta la individualidad de cada uno, como familia hay intereses comunes que deben establecerse y llevarse a cabo.

Para hacer esta comunicación viable es recomendable buscar momentos y lugares neutrales donde se pueda conversar en tono amigable y comprensivo.

Planifica el Presupuesto

Hay muchos hogares que no saben en qué se gasta el dinero o “porqué el dinero no rinde”. Es por esto que a nivel más básico podemos partir listando todos los ingresos y egresos del hogar, enumerarlos ya sea en papel o digital, analizar los resultados y tomar decisiones.

  • Establecer un plan presupuestario: Luego del análisis de la situación encontrada se deben considerar los ajustes necesarios y definir metas a corto, mediano y largo plazo. Tener en cuenta que en lo posible, las acciones y actividades sean realistas y factibles de acuerdo al tiempo, persona y dinero disponible al momento.
  • Ejecución del Presupuesto: Debe existir un compromiso para llevar a cabo el plan elaborado. Cada persona del equipo (pareja y familia) deben decidir ejecutar el plan sin necesidad de que uno u otro esté recordando lo que hay que hacer para no generar conflictos innecesarios. Aquí la palabra compromiso es fundamental.
  • Evaluación de Resultados: Deben definirse momentos donde se evalúe el cumplimiento y resultados en periodos de tiempo determinados, esto es con el fin de saber si las medidas tomadas son efectivas o se requiere hacer ajustes. Nuevamente, la comunicación y tonos de conversación amigables son primordiales

Toma Ventaja de la Educación Financiera

Nuestra conducta financiera es producto de muchos factores, uno de ellos es la educación, entonces a leer. Existen muy buenas fuentes de información gratis en internet y cursos en línea que puedes tomar en compañía de tu pareja o de la familia. También hay muchos libros sobre el tema en librerías y bibliotecas públicas. En algunas ciudades las autoridades y/o organizaciones comunitarias, bancos, cooperativas ofrecen consejería y jornadas de aprendizaje por profesionales de las finanzas. Vale la pena investigar y aprovechar estas oportunidades.

Relacionado: Como hacer un fondo para las emergencias

La organización del presupuesto familiar es necesaria y es definitivamente un compromiso de pareja. Hablar el mismo idioma y trazarse los mismos objetivos son partes cruciales para tener finanzas saludables y mantener la armonía en el hogar. Muy importante no hacerlo sólo, sino como una pareja.

Para más información sobre el manejo de gastos visita la agencia del gobierno para la protección del consumidor.

Este artículo fue escrito por Reina Rivera del blog Soy Mama en Casa

Te Recomendamos:

  • 12 Maneras de Vivir tu Vida al Máximo en el 2019
  • presupuesto
  • Las Mejores Cuentas Bancarias para tu Reembolsos de…
  • Dinero: Evita estas 5 Deudas Malas y Costosas en Estados…

Filed Under: Dinero, Familia Tagged With: deudas, Dinero, gastos, presupuesto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Populares

  • Cursos de Home Attendant en New York:Gratis en Español
  • Cómo Buscar a Quien Pertenece un Numéro de Teléfono: Búsqueda Reversible
  • Imprimibles para Organizarte:Agenda Diaria y Hoja para Guardar Contraseñas
  • Computadoras Gratis y a Bajo Costo para Personas de Bajo Recursos
  • Cómo Buscar Cuidado Dental Gratis:Personas sin Seguro
  • Imprimibles Gratis: Planillas para un Presupuesto Familiar
  • Cómo Buscar el Valor del Dinero Viejo por Internet Gratis
  • Ofertas en Walmart Viernes Negro 2015:Black Friday
  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Carta de Referencia para Babysitters o Niñeras:Ejemplo

Importante

La información presentada en este sitio, entradas y comentarios, es solo con propósitos educativos y de entretenimiento. El contenido de este sitio no se debe confundir con asesoramiento profesional. Al final, usted y solo usted es responsable por las decisiones que hace en su vida. Por favor busque aviso profesional para su situación individual.

Explora los Temas con un Clic




Preguntas y Comentarios

  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sandra Astudillo on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sylvia Edna, MBA on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Erica on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Rosa Aviles on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Sylvia Edna, MBA on 7 Formas de Aprender a Invertir en La Bolsa de Valores USA (Guía Gratis)

Busca por Tema

Busca por Mes

Contenido Reciente

  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Como Leer y Entender tu Informe de Crédito:6 Pasos
  • How can the Ultra FICO Improve your Credit Score
  • How to Make more Money as a Teacher Online in the Summer or School Year
  • Las Mejores Cuentas Bancarias para tu Reembolsos de Impuestos

Copyright Solo Contestas © 2023.