• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Dinero
  • Crédito
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Sólo Contestas

Respuestas para cada Pregunta

  • Dinero
  • Crédito
  • Como Hacer un Blog
  • Asistencia
  • Hogar
  • Cupones
  • Frugalidades
  • Cocina
  • Empleos

Tips para Organizar tus Finanzas cuando Esperas un Bebé

by Sylvia Edna Comentar

Este artículo fue escrito por nuestra autora invitada Denisse Icaza de Ahorros para Mamá.

Cómo preparar tus finanzas para la llegada de un bebédinero y embarazo

 

Cuando uno espera un bebé tiene tanto que planear y comprar que el tema del dinero puede ser un poco estresante. Esto es especialmente cierto para padres primerizos, que al tener tanta información y opciones pueden sentirse confundidos y preocupados.

Lo bueno es que el tiempo es tu aliado. Tienes 9 meses para prepararte y organizar tus finanzas antes del día del nacimiento. Mientras te fijes en estos 4 aspectos, creo que podrás sentirte seguro de que te has encargado de las áreas más importantes de dinero.

  1. Deudas: Reduce o elimina tus deudas, especialmente las que tengan altos intereses o puedan ser eliminadas con un solo pago. Es importante que si tienes deudas de tarjetas de crédito pagues más del monto mínimo ya que de esta forma podrás salir de la deuda más rápido y sin pagar tantos intereses.
    Con menos deudas el nivel de estrés baja y tienes más comodidad en el aspecto monetario por si algún inconveniente surge y tienes que gastar dinero.
  2. Presupuesto: Para lograr un verdadero equilibrio es importante que te armes con presupuesto para poder distribuir tu dinero de forma inteligente y no gastarlo innecesariamente. Para crear un presupuesto primero debes de hacer un listado de los gastos más importantes en tu casa y después añadir los gastos menos importantes (eliminando o reduciendo los que no son necesarios). Ya con eso podrás verdaderamente saber a dónde está yendo tu dinero y tendrás un mejor control de él.
    Recuerda ir buscando cupones o descuentos en todo lo que necesites comprar. Y hasta cuando el bebé haya nacido, puedes aprovechar con tiempo las ofertas en pañales para comprarlos al mejor precio posible.
  3. Dinero para emergencias: En la vida hay muchas cosas inesperadas pero una vez que se es mamá las probabilidades de encontrar aún más sorpresas aumenta a pasos agigantados. Si el bebé se enferma y no puedes trabajar o si tienes que pagar una cuenta de inmediato, siempre es bueno tener un dinerito reservado para emergencias. Empieza a guardarlo poco a poco religiosamente y verás que después de un tiempo tendrás una suma mayor.
  4. Dile “no” a las tendencias de moda: Aunque todo parezca señalar que para que nuestros niños tengan una infancia feliz debamos tener la casa llena de juguetes o vestirlos con las mejores ropas, mantente firme y compra sólo lo necesario.
    No te dejes llevar por marcas o tendencias: compra cosas de buena calidad pero sólo lo necesario para que no te llenes de cosas o ropa que después tienes que botar apenas crece el bebé ¡y ellos crecen tan rápido!
    Incluso puedes comprar ciertos juguetes usados como el columpio o una sillita mecedora. Eso sí, no compres ni cuna ni asiento de carro usados porque pueden tener mucho tiempo y no seguir las nuevas precauciones de seguridad o, en el caso de los asientos de carro, pueden haber estado en un accidente.

Una vez que hayas organizado tus finanzas te sentirás mucho más preparado/a para recibir a tu bebé. Por lo menos empieza por hacer un plan escrito con tus nuevas metas financieras y los pasos específicos que tomarás. Al ir cumpliéndolo poco a poco sentirás más tranquilidad. Los bebés no necesitan tanto como las revistas, las redes sociales y los anuncios comerciales nos hacen pensar.  Lo mejor es comprar sólo lo necesario y cuando vayas viendo la necesidad de comprar otras cosas irlas adquiriendo poco a poco. 

denisse-fotoDenisse Icaza es la  Fundadora/Editora de AhorrosparaMama.com. Denisse es ganadora del premio Latism 2013 Best Latin@ Bilingual Blogger Award.

Te Recomendamos:

  • Tips para Organizar el Presupuesto Familiar con tu Pareja en…
  • Las Mejores Cuentas Bancarias para tu Reembolsos de…
  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un…
  • Como Leer y Entender tu Informe de Crédito:6 Pasos

Filed Under: Dinero Tagged With: deudas, Dinero, embarazo, presupuesto del hogar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Populares

  • Cursos de Home Attendant en New York:Gratis en Español
  • Cómo Buscar a Quien Pertenece un Numéro de Teléfono: Búsqueda Reversible
  • Imprimibles para Organizarte:Agenda Diaria y Hoja para Guardar Contraseñas
  • Computadoras Gratis y a Bajo Costo para Personas de Bajo Recursos
  • Cómo Buscar Cuidado Dental Gratis:Personas sin Seguro
  • Imprimibles Gratis: Planillas para un Presupuesto Familiar
  • Cómo Buscar el Valor del Dinero Viejo por Internet Gratis
  • Ofertas en Walmart Viernes Negro 2015:Black Friday
  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Carta de Referencia para Babysitters o Niñeras:Ejemplo

Importante

La información presentada en este sitio, entradas y comentarios, es solo con propósitos educativos y de entretenimiento. El contenido de este sitio no se debe confundir con asesoramiento profesional. Al final, usted y solo usted es responsable por las decisiones que hace en su vida. Por favor busque aviso profesional para su situación individual.

Explora los Temas con un Clic




Preguntas y Comentarios

  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sandra Astudillo on Como Comprar Acciones de Disney World con Poco Dinero
  • Sylvia Edna, MBA on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Erica on Que es una inversión en DRIP y Cuales son los Beneficios
  • Sylvia Edna, MBA on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Rosa Aviles on Como Comprar Acciones de Walmart para Pequeños Inversionistas
  • Sylvia Edna, MBA on 7 Formas de Aprender a Invertir en La Bolsa de Valores USA (Guía Gratis)

Busca por Tema

Busca por Mes

Contenido Reciente

  • 5 Errores que debes Evitar con tus Tarjetas para Mantener un Buen Historial de Crédito
  • Como Leer y Entender tu Informe de Crédito:6 Pasos
  • How can the Ultra FICO Improve your Credit Score
  • How to Make more Money as a Teacher Online in the Summer or School Year
  • Las Mejores Cuentas Bancarias para tu Reembolsos de Impuestos

Copyright Solo Contestas © 2023.