El penny de mas valor
El “Lincoln Penny” en cobre del año 1943 es una de las monedas con mayor valor en el mercado numismático. Se estima que solo existen 40 de esta moneda. Durante la Segunda Guerra Mundial La Casa de la Moneda o US Mint no usaba cobre para producir el penny o centavo, se usaba acero para producir el centavo en el 1943.
Los expertos de la Asociación Americana de Numismáticos especulan que el centavo en cobre del 1943 fue producido por error y por esto solo existen 40. En el mercado numismático las monedas antiguas tienen mas valor si existen en pequeñas cantidades. Por esta razón el centavo del 1943 (cobre) US se considera moneda rara.
Valor del Centavo de USA 1943 (Cobre)
En el 1958 un centavo de cobre del 1943 se vendió por $40,000. En el 1981 otro se vendió por $10,000 y en el 1996 se vendió uno por $82,500. Si usted piensa que tiene uno de estos centavos es recomendable que lo lleve a un experto en monedas antigua o una casa de subastas para obtener un estimado. El valor numismático de estas moneda cambia de acuerdo al mercado.
EL centavo del 1943 hecho de acero (blanco) no es considerada una moneda rara porque la producción en masa era en acero. El centavo en acero se puede comprar en sitios como eBay por .50 y .99 centavos. Esta moneda no tiene valor de colección.
Artículo relacionado – Monedas de colección “America the Beautiful”
Falsificación del Centavo del 1943 en Cobre
Porque el valor de un centavo original en cobre del 1943 puede ser muy alto, este a sido falsificado varias veces. De acuerdo a La Casa de La moneda los centavos falsos se pueden identificar usando un imán. Si la moneda se pega al imán no es de cobre, es falso.
Si la moneda no se pega al imán puede ser de cobre. Es recomendable que se lleve la moneda a un experto (suplidor) en monedas antiguas para identificarla. Para buscar un experto en su area puede usar el directorio de la Asociación Americana de Numismática (http://www.money.org/membership/dealer-directory) o La Asociación Numismática de Puerto Rico.
Recursos – US Mint.gov
Yo tengo unas cuantas monedas pennis del 1909 1913 1914 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 etc tengo pesetas de plata del1942 1945 y otras mas y otras de medio dólar. De plata y mad como las vendo.
Hola Minerva, usas los recursos incluido en el artículo arriba. Ademas, busca un Dealer de moneda en la pagina de la asociación numismática. Gracias https://www.money.org/find-a-dealer
Yo tengo el penny de 1940 y el 1943 y 1944 saber si tenían Oficinas en Estados Unidos ?
Hola Jeimi, usa este enlace para un negocio de monedas antigua en Estados Unidos
https://www.money.org/find-a-dealer
Gracias
Hola tengo un penni 1943 100 por 100nto coper y me gustaría saber donde puedo encontrar un comprado
Hola Alejandro,puedes buscar un dealer de monedas usando el enlace de la asociación numismatica dentro del artículo. Gracias
Necesito ayuda,alguien me puede ayudar con alguna página o coreo de algunos coleccionistas interesados en comprar barias monedas heredadas antiguas que deceso vender gracias
Hola Raul, el artículo arriba contiene los enlaces de las Asociaciones Numismáticas de US y la de Puerto Rico. Ahí puedes encontrar las listas de comerciantes o dealers de monedas y dinero antiguo. Contacta algunos de estos para más información. Como siempre usa precaución al usar cualquier negocio antes de intercambiar. Gracias
Con quien tengo que comunicarme ten la moneda 1941 y 1942 1952 quien me las compra me interesa venderlas
Hola Emelys, puedes usar el enlace arriba en el artículo de la asociación Numismática de Puerto Rico. Con esta puedes localizar un dealer o comerciante de monedas antiguas. Gracias
Tengo una chavito del 1944 donde puedo conseguir un comprador.
Hola Zuleyka, te sugiero que uses los enlaces de las asociaciones numismatica de Puerto Rico o la Americana. Estas tienen recomendaciones para comerciantes de monedas antigua. Gracias
Yo tengo una moneda penny del 1943, pero no se a donde ir para venderla. Si alguien me pudiera decir por favor? También tengo una del 1940 Y otra del 1950. Se los agradecería, gracias
Hola Pina, debes de contactar un comerciante o Dealer de monedas antiguas. En el artículo están los enlaces a las sociedades numismaticas de EU y de Puerto Rico, con estos puedes buscar un comerciante de monedas.
Gracias y buena suerte.
Yo tengo 6 del 1944, 3 del 1946, 2 del 1918, 2 del 1939 y otros años mas que puedo hacer o como contactarme con alguien que pueda darme más información. Gracias
Hola Alexander, por favor contacta uno de los Dealers o comerciantes de moneda antigua para más información. Estos enlaces contienen Dealers de monedas en Estados Unidos y en Puerto Rico. Gracias
https://www.money.org/find-a-dealer
http://www.sociedadnumismaticapr.org/SNPR/Link-Supl_Local.html
Yo tengo una moneda del año 1943 pero es de color plata y es plegable al imán… Gracias…
Hola Wilson, te sugiero que contacte un Dealer o comerciante de monedas antiguas. Usa la lista recomendada por la sociedades numismatica. Gracias
https://www.money.org/find-a-dealer
http://www.sociedadnumismaticapr.org/SNPR/Link-Supl_Local.html
Yo tengo 2 chavitos del año 1944 pero no se como contactarme con la sociedad numismática soy de Puerto Rico.
Hola Kevin, este enlace de la Sociedad Numismatica de PR tiene varios suplidores locales en Puerto Rico con sus números de teléfonos (no endosados). Gracias http://www.sociedadnumismaticapr.org/SNPR/Link-Supl_Local.html
Yo tengo monedas de un centavo de 1934..1936..1939..1940..1941..1942..1944..1945..1946..1948..1949..1951..1952..1953..1955.1956.. 1957..1958
Donde pregunto para saber donde las compran soy de Puerto Rico y me interesa venderlas.
Hola Suzely, puedes contactar la Sociedad Numismática de Puerto Rico para más información sobre tus monedas. Gracias
Este es el enlace – http://www.sociedadnumismaticapr.org/SNPR/Inicio.html
Donde puedo preguntar o me de información donde las compran
Hola, puedes usar el enlace de la asociación numismática para buscar compradores y vendedores de monedas antigua – https://www.money.org/find-a-dealer Gracias